El Foro Mundial para la Contratación Responsable es una plataforma de estímulo de la reflexión encaminada a acelerar la contratación equitativa, ética y responsable de las trabajadoras y los trabajadores migrantes. Reunimos un ecosistema mundial y una plataforma de intercambio virtual (de marcas, proveedores, agencias de contratación, gobiernos, empleadores y sus organizaciones, trabajadores y sus organizaciones y organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil de todo el mundo) para valorar, concebir ideas, impulsar la contratación e inspirar actuaciones.
Una plataforma de ideas
Estímulo de la reflexiónUn ecosistema mundial
Una comunidad de innovadores
Un camino para impulsar
Director General,
Organización Internacional del Trabajo
Director General,
Organización Internacional para las Migraciones
Asesor principal, CREA
Miembro del Consejo de Administración, IHRB
Secretaria General,
Confederación Sindical Internacional
Secretario General,
Organización Internacional de Empleadores
Fundadora y directora,
Impactt
Regístrese ya para consultar la lista completa de ponentes en los cuatro días del Foro #GFRR2021
El programa del Foro #GFRR2021, de cuatro días de duración, abarcará una serie de temas, sectores y actores, desglosados en cuatro aspectos clave de la contratación responsable.
La agenda del Foro #GFRR2021 se anunciará en breve. Regístrese ya para ser informado en cuanto se publique
Lunes
12.04.21
Martes
13.04.21
Miércoles
14.04.21
Jueves
15.04.21
Lunes
12.04.21
09:00am - 10:00am CET
Plenario de apertura: Progreso mundial hacia una contratación equitativa, ética y responsable
12:30pm - 01:30pm CET
Contratación equitativa: Ventajas para todos
Fomento del éxito y evaluación del impacto
02:30pm - 04:00pm CET
Mejora de la reglamentación a todos los niveles para impulsar el progreso
Mejora de la reglamentación, la aplicación y las medidas incentivadoras
04:30pm - 05:30pm CET
Contratación equitativa en la agricultura
Construcción de nuevos modelos sectoriales
Martes
13.04.21
10:30 - 11:30 CET
Acceso a la justicia: Resolución de reclamaciones relacionadas con la contratación
Empoderamiento de las trabajadoras y los trabajadores
12:00pm - 01:00pm CET
Mejora de la aplicación de la normativa a todos los niveles para impulsar el progreso
Mejora de la reglamentación, la aplicación y las medidas incentivadoras
02:30pm - 03:30pm CET
Fomento de la participación en el sector de la de la confección
Construcción de nuevos modelos sectoriales
04:00pm - 05:30pm CET
Acciones empresariales para impulsar el cambio en las prácticas de contratación
Fomento del éxito y evaluación del impacto
Miércoles
14.04.21
11:00am - 12:00pm CET
Hostelería: Fomento de la participación en pro del cambio en el sector
Construcción de nuevos modelos sectoriales
12:30pm - 01:30pm CET
Prevención de reclamaciones: Reconstruir mejor gracias a sistemas sólidos de protección salarial
Empoderamiento de las trabajadoras y los trabajadores
02:00pm - 03:00pm CET
Reembolso de las comisiones de contratación a los trabajadores migrantes
Empoderar a los trabajadores
04:00pm - 05:00pm CET
Organización y representación de los trabajadores migrantes para garantizar la contratación equitativa
Empoderamiento de las trabajadoras y los trabajadores
Jueves
15.04.21
10:30 - 11:30 CET
Enfoque holístico del empoderamiento y la protección de los migrantes
Empoderamiento de las trabajadoras y los trabajadores
12:00pm - 01:00pm CET
Promoción de la contratación equitativa de las trabajadoras y los trabajadores migrantes del cuidado
Construcción de nuevos modelos sectoriales
01:30pm - 02:30pm CET
Fortalecimiento de la coherencia entre las iniciativas de sostenibilidad social para promover la contratación ética
Fomento del éxito y evaluación del impacto
04:00pm - 05:00pm CET
Plenario de clausura: Reflexiones sobre el progreso hacia una contratación equitativa, ética y responsable
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con socios gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales.
En 2014, la OIM creó IRIS, su principal iniciativa para promover la contratación ética de trabajadores migrantes. El objetivo de IRIS es hacer que la contratación internacional sea equitativa para todos los implicados: trabajadores migrantes, empleadores, reclutadores y países de origen y destino. Lo hace promoviendo el respeto de los derechos de los trabajadores migrantes; mejorando la transparencia y la responsabilidad en la contratación; promoviendo el principio de que el empleador paga; y reforzando las políticas, la normativa y los mecanismos de aplicación de carácter público.
El compromiso del IRIS con los gobiernos se rige por las Recomendaciones de Montreal sobre la contratación, que constituyen una hoja de ruta para fomentar una mejor regulación, un conjunto de orientaciones mundiales que articulan las buenas prácticas en materia de reglamentación de la contratación, observancia y protección de los trabajadores migrantes. Las Recomendaciones de Montreal, desarrolladas por organismos reguladores y para éstos, reflejan el creciente consenso entre los responsables políticos de que las lagunas de gobernanza en la contratación internacional requieren una acción deliberada, sólida y coordinada.
Con el apoyo de